El proyecto: Acceso Vital

EAPN- España con esta investigación quiere contribuir a revertir el proceso de Non Take Up de las personas elegibles para el Ingreso Mínimo Vital; movilizarlas para que soliciten y obtengan dicha prestación, mediante una estrategia de outreach.

HITOS TEMPORALES DEL PROYECTO

Oct-ene 2023
Identificación
  • 400 nodos de pobreza severa detectados
  • Aleatorización
Ene-mar 2023
Encuestas pre
  • Realización de encuestas telefónicas pre test en 400 nodos 
  • Establecimiento de 200 puntos de contacto
Abr-jun 2023
Trabajo de campo
  • Campaña de comunicación localizada y buzoneo
  • Campaña masiva en Social Ads
  • Información y apoyo para el acceso al IMV
  • Atención y acompañamiento en la solicitud
Jun-oct 23
Encuestas Post
  • Encuestas telefónicas post-test
  • Recolección de datos y sistematización de la información
Jul23-feb 24
Análisis
  • Análisis de datos
  • Evaluación interna y externa
Marzo 2024
Conclusiones

DATOS

en riesgo de pobreza
y exclusión social en 2022
Fuente: EAPN, 2023
0 de personas
en riesgo
de pobreza en 2022
Fuente: EAPN, 2023
0 de personas
podrían haber recibido el IMV
0 hogares
en situación de NonTakeup
Fuente: AIReF 2023
0 hogares

El proyecto en números

7.505
interacciones

Hemos informado sobre el Ingreso Mínimo Vital de manera personalizada (face to face).

3.369
personas interesadas

Hemos recibido el interés a través de llamadas telefónicas, de esta ayuda que puede ser vital.

2.023
personas asesoradas

Hemos asesorado a personas interesadas en el IMV.

1.182
solicitudes

Más de mil personas solicitan el IMV con nuestro apoyo

Fuente: EAPN 2023. Aplicativo de registro 

encuestadas
0 personas
del sector social colaboradoras
0 entidades
colaboradoras
0 entidades públicas
de difusión a nivel estatal y territorial
0 jornadas

FASES DEL PROYECTO

Investigamos porque hay personas que no acceden al IMV siendo elegibles, es decir cumpliendo requisitos. Para ello, hemos identificado en todo el territorio español 400 lugares donde existe pobreza severa (llamándolos nodos) para realizar una investigación comparativa -Pruebas Controladas Aleatorizadas (RCT en sus siglas en inglés)- y recoger datos e informaciones sobre el Ingreso Mínimo Vital mediante encuestas telefónicas que hacemos a las personas que viven allí.